Entendiendo las causas fundamentales
La ansiedad sirve como una respuesta natural que indica si algo es importante para nosotros, como se ve cuando nos sentimos ansiosos antes de un examen debido a su importancia.
Similar a la excitación , la ansiedad desencadena una reacción química en el cuerpo, y la adrenalina activa el sistema simpático para prepararlo para la acción.
Al considerar la ansiedad como un aspecto normal de la vida, podemos equiparnos con herramientas para gestionarla de manera efectiva y reconocer cuándo se convierte en un problema que requiere mayor ayuda y sanación.
La ansiedad se convierte en un problema (ansiedad desordenada) cuando domina la vida de una persona o impide que la disfrute, lo que da lugar a una sensación de peligro incluso en situaciones seguras.
Esto puede manifestarse como :
ansiedad general persistente,
ansiedad social
fobias,
alteraciones del funcionamiento diario, como alteraciones del sueño o ataques de pánico.
Y cuanto más se intenta suprimir la ansiedad, más potente puede llegar a ser.
Las causas psicológicas de la ansiedad pueden variar de persona a persona, pero todo se reduce a:
Experiencias traumáticas pasadas,
factores estresantes crónicos,
rasgos de personalidad que a menudo nos fueron "instalados",
influencias ambientales ,
patrones de pensamiento negativos ,
perfeccionismo,
evitación,
falta de habilidades de afrontamiento,
y necesidades emocionales no satisfechas.
Todos estos factores alimentan la ansiedad y el estrés, dando lugar a un ciclo de preocupación, tensión e inquietud.